Situación
Sanxenxo, en la región gallega de España, es famoso por sus playas, gastronomía y ambiente. Con su encanto único, combina lo tradicional con lo moderno, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable. Además, su entorno natural impresionante atrae a los amantes de la naturaleza y ofrece numerosas oportunidades para practicar actividades al aire libre.
Senderismo
Si eres un apasionado de la naturaleza, te recomendamos varias rutas de senderismo, bien por los acantilados situados en la costa donde podrás disfrutar de vistas a las Islas Ons o bien en el interior donde destaca la Ruta da Pedra e da Auga. Esta ruta transcurre por las márgenes del río Armenteira y en ella podrás visitar los antiguos molinos de agua y el monasterio cisterciense del siglo XII.
Visitas turísticas
Dada su excelente ubicación, nuestro hotel es un buen punto de partida tanto para conocer las Rías Baixas como para visitar las ciudades de Pontevedra, Vigo o Santiago de Compostela.
Actividades
Sanxenxo ofrece muchas posibilidades a todos los que disfrutan con el deporte al aire libre. Los amantes de los deportes náuticos podrán aprender y practicar surf o body board, hacer cursos de vela, alquilar embarcaciones de recreo o realizar recorridos en catamarán. Si eres más de tierra, desde aquí podrás disfrutar de rutas para hacer en bici y rutas de senderismo, montar a caballo o practicar golf.
Del plato al paladar
Las Rías Baixas no sólo son conocidas por su paisaje, también destacan por su excelente gastronomía. La oferta a degustar es infinita, desde los más exquisitos mariscos y pescados capturados en sus costas, a las mejores hortalizas que se obtienen de estas tierras, dando lugar a platos insuperables acompañados siempre de un buen Albariño. En esta zona hay además numerosas fiestas gastronómicas: la Fiesta del Albariño en Cambados, la Fiesta del Marisco en O Grove o la Fiesta del pulpo en a Illa de Arousa.
Otros puntos de interés
Las principales poblaciones de la zona como: Pontevedra, Combarro, Cambados, O Grove...
menos de 30 minutos en coche
Vigo y Santiago de Compostela por autopista
45 minutos en coche
Desde el puerto se puede coger barco para visitar las islas Ons y Cíes
Aeropuerto de Vigo (40 km)
40 minutos en coche
Estación de tren Pontevedra (18 km)
30 minutos en coche
Estación de autobús Pontevedra (18 km)
40 minutos en coche